Entrenamiento fuerza Palma

Entrenamiento fuerza Palma

Hombre entrenando fuerza en Palma de Mallorca

Si buscas mejorar tu fuerza, aumentar masa muscular o simplemente sentirte mejor físicamente, el entrenamiento de fuerza en Palma es la clave y nosotros llevamos más de 10 años dedicándonos a ello.

En este artículo te explicamos los beneficios respaldados por la ciencia, cómo programar tu entrenamiento de fuerza y los factores clave para progresar.

¿Por qué hacer entrenamiento de fuerza en Palma?

Palma además de ser una ciudad en la que se vive muy bien, ofrece un entorno ideal para incorporar el entrenamiento de fuerza en tu día a día.

Además de muchos centros de entrenamiento de calidad, el clima y la comunidad activa facilitan la adopción de hábitos saludables, especialmente en los últimos años en los que las personas que practican ejercicio han dejado de considerarse «bichos raros» como pasaba antiguamente.

Beneficios del entrenamiento de fuerza

  • Salud muscoesquelética: El entrenamiento de fuerza es una de los métodos más eficaces para combatir la sarcopenia, estimulando la hipertrofia y aumentando la masa muscular
  • Salud metabólica: El entrenamiento de fuerza mejora la composición corporal, ayuda a aumentar la masa muscular y también ayuda a reducir el procentaje de grasa corporal.
  • Salud cardiovascular: Se ha demostrado que este tipo de entrenamiento reduce la presión arterial y mejora la salud cardiovascular en general.
  • Salud mental: La práctica regular de ejercicio y entrenamiento de fuerza está asociado con mejoras en la autoestima y puede reducir los síntomas de la depresión.
mujer mayor de 40 años en un entrenamiento de fuerza Palma

Factores claves en el entrenamiento de fuerza

Volumen, intensidad y frecuencia

Volumen: Se refiere al número total de repeticiones y series realizadas. Un volumen adecuado es esencial para promover adaptaciones musculares.

Intensidad: Corresponde al peso levantado en relación con la capacidad máxima. Trabajar con cargas que superen el 70% de una repetición máxima (1RM) es efectivo para aumentar la fuerza y ​​la hipertrofia, aunque existen distintos factores que pueden influir en la intensidad percibida y debemos adaptar la intensidad a cada caso.

Frecuencia: La cantidad de sesiones de entrenamiento por semana. Es recomendable entrenar cada grupo muscular al menos dos veces por semana para optimizar los resultados cuando buscamos hipertrofia.

Demasiada frecuencia puede ser contraproducente si no descansamos suficiente.

Importancia de la progresión de cargas

Aplicar el principio de sobrecarga progresiva es fundamental. Consiste en aumentar gradualmente la carga o la dificultad de los ejercicios para continuar estimulando adaptaciones musculares y evitar estancamientos.

Una buena programación por parte del entrenador personal que lleva el entrenamiento de fuerza en el centro es fundamental.

Planificacion del entrenamiento de fuerza

Entrenamiento de cuerpo completo vs. por grupos musculares: El entrenamiento de cuerpo completo es eficaz para principiantes, mientras que dividir por grupos musculares puede ser más beneficioso para individuos avanzados.

En el centro de entrenamiento de Palma especializado en fuerza Fatbusters nos gusta dividir y de ésta manera podemos dedicar esfuerzos todos y cada uno de los grupos musculares del cuerpo con la intensidad adecuada.

Ejercicios básicos y accesorios: Incorporar ejercicios compuestos, como sentadillas y press de banca, junto con ejercicios accesorios, garantiza un desarrollo muscular equilibrado.

mujer en un entrenamiento de fuerza en palma

Entrenamiento de fuerza para mujeres: claves y mitos

Es un mito que el entrenamiento de fuerza hará que las mujeres desarrollen una musculatura excesiva y parezcan hombres.

De hecho, las mujeres pueden beneficiarse igual o más que los hombres al realizar entrenamientos de fuerza, mejorando su salud general y composición corporal, no sólo es estética también es salud.

Beneficios específicos el entrenamiento con pesas para las mujeres:

Salud ósea: Incrementa la densidad mineral ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis, algo especialmente importante durante la menopausia.

Composición corporal: Ayuda a reducir la grasa corporal y a aumentar la masa muscular magra. Siempre decimos que para ello también es muy importante llevar una alimentación saludable.

Bienestar hormonal: Puede equilibrar niveles hormonales y aliviar los síntomas asociados al ciclo menstrual.

Entrenamiento de fuerza Palma

Dónde entrenar fuerza en Palma y opciones disponibles

Palma cuenta con diversas opciones para la práctica del entrenamiento de fuerza:

Gimnasios comerciales: Ofrecen una amplia gama de equipos y clases dirigidas, desde 25 euros hasta los 90. En éstos gimnasios gestionas tus propios entrenamientos y nadie te está esperando, la atención que te prestan es limitada.

Centros de entrenamiento especializados: Son centros enfocados en el entrenamiento personalizado y programas específicos de fuerza. Dentro de éstos se encuentra Fatbusters con más de 10 años de experiencia y cientos de reseñas positivas en Google.

Entrenadores personales: Son profesionales que brindan asesoramiento individualizado, adaptando el entrenamiento a tus necesidades y objetivos. Pueden entrenarte a domicilio, al aire libre o en un centro. El precio es más elevado pero la individualización es la mayor de todas las opciones. Es un servicio que también ofrecemos en Fatbusters.

¿Quieres probar el entrenamiento de fuerza en nuestro centro de Palma?

    6Lc4vt8UAAAAAKY5gu7Leh-MHL7jDraSSyjkxe3a

    Fuentes: Padilla Colón, Carlos J., Sánchez Collado, Pilar, & Cuevas, María José. (2014). Beneficios del entrenamiento de fuerza para la prevención y tratamiento de la sarcopenia. Nutrición Hospitalaria29(5), 979-988

    Aramendi, J.F., & Emparanza, J.I.. (2015). Resumen de las evidencias científicas de la eficacia del ejercicio físico en las enfermedades cardiovasculares. Revista Andaluza de Medicina del Deporte8(3), 115-129. https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.02.004

    entrenamiento de fuerza e hipertrofia desde la aplicación de un enfoque nutricional:
    Revisión bibliográfica
    Nicolás Camilo Moyano Coronado
    Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Programa de Ciencias del Deporte
    Bogotá D.C, Colombia
    2022